¡Terror en SJL! Chofer Baleado: ¿La Extorsión Paraliza Lima?

¡Otro Ataque al Transporte Público en San Juan de Lurigancho!

La pesadilla continúa para los transportistas en Lima. Un chofer de la línea 23-C de la empresa Santa Catalina fue brutalmente atacado a balazos mientras conducía su bus en San Juan de Lurigancho. Este nuevo atentado, ocurrido en la cuadra 5 de la avenida El Sol, se suma a la alarmante ola de extorsiones que azota al sector.

Según reportes, dos sicarios a bordo de una motocicleta interceptaron el vehículo y abrieron fuego contra la cabina, hiriendo gravemente al conductor, identificado como Arturo. Los pasajeros, aterrorizados, vivieron momentos de pánico en medio del caos generado en la transitada avenida.

Testimonios Reveladores

Un conductor de la misma empresa declaró a RPP: “Yo iba delante de él, eso iba a ser para mí. Estamos pagando cupos de 200 soles por unidad, esto ya se ha desbordado”. Esta declaración pone de manifiesto la magnitud del problema de las extorsiones, donde bandas criminales exigen pagos ilegales a cambio de 'seguridad'.

Arturo fue trasladado de emergencia a la Clínica San Juan Bautista, donde lucha por su vida. Este ataque se produce a menos de 48 horas de otro incidente similar, lo que evidencia la creciente vulnerabilidad de los transportistas.

¿Qué está haciendo la Policía?

La Policía Nacional ha acordonado la zona e iniciado las investigaciones. Sin embargo, la falta de protección efectiva sigue siendo una preocupación constante para los empresarios y conductores, quienes a menudo se ven obligados a ceder ante las amenazas de muerte.

La situación exige una respuesta urgente y contundente por parte de las autoridades para garantizar la seguridad de los transportistas y de la ciudadanía en general. La extorsión se ha convertido en una epidemia que amenaza con paralizar el transporte público en Lima y Callao.

  • Ataque a chofer en SJL vinculado a extorsiones.
  • La víctima se encuentra en estado crítico.
  • Transportistas denuncian pagos de cupos bajo amenaza.
  • Exigen mayor protección policial.

Compartir artículo