El fútbol colombiano está de luto tras el sensible fallecimiento de Miguel Ángel ‘Zurdo’ López, exjugador y entrenador argentino que dejó una huella imborrable en el país. La División Mayor del Fútbol Colombiano (DIMAYOR) y los clubes afiliados han expresado sus condolencias a familiares, amigos y a las instituciones que contaron con su talento.
Un Legado Imborrable en Colombia
López, reconocido por su carisma y profesionalismo, dirigió a importantes equipos como Atlético Nacional, Independiente Santa Fe, América de Cali y Junior FC. En este último, se convirtió en un ícono, guiando al equipo ‘Tiburón’ a la conquista de su quinta estrella. Su legado no se limita a los títulos, sino también a su capacidad como formador y estratega.
Más allá de su éxito deportivo, el ‘Zurdo’ López era conocido por su buen humor y amabilidad. Como relata Rafael Castillo Vizcaíno, siempre tenía una sonrisa en su rostro, incluso bajo presión. Su tolerancia y respeto hacia todos, desde periodistas experimentados hasta jóvenes reporteros, lo convirtieron en una figura querida en el mundo del fútbol.
Anécdotas con Leyendas
En una entrevista de 2017 con El Heraldo, López compartió anécdotas divertidas que revelan su trayectoria y carisma. El argentino, que falleció en su casa en Soledad, Atlántico, fue un defensor central de gran calidad, ganando una Liga de Colombia con Atlético Nacional y múltiples títulos internacionales con Independiente de Avellaneda.
- Enfrentó a Pelé en un River-Santos.
- Dirigió a Diego Armando Maradona durante su etapa como técnico.
- Su personalidad lo llevó a construir relaciones con figuras como Shakira.
El cuerpo de Miguel Ángel ‘Zurdo’ López fue cremado en el Cementerio Jardines de Paz, con la presencia de figuras importantes como Fuad Char y Teófilo Gutiérrez, demostrando el impacto que tuvo en el fútbol colombiano. Su legado perdurará en la memoria de los aficionados y en la historia del deporte nacional.