¡Atención a las noticias económicas desde Europa! Dos titulares importantes dominan la escena: la inflación en Malta muestra signos de moderación, mientras que la Unión Europea endurece las sanciones contra Rusia.
Malta: Inflación a la Baja en Junio
Buenas noticias para la pequeña isla mediterránea. La tasa de inflación anual de Malta disminuyó ligeramente en junio, situándose en el 2.5%, comparado con el 2.7% del mes anterior. Esta moderación se observó en varios sectores clave, incluyendo:
- Transporte (3.6% vs. 5.6% en mayo)
- Bienes y servicios diversos (3.9% vs. 4.3%)
- Educación (5.2% vs. 5.6%)
Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas se mantuvieron estables en un 4.2%, al igual que las comunicaciones, con un 3.6%. Por otro lado, el alcohol y el tabaco experimentaron un ligero aumento (2% vs. 1.8%), así como los restaurantes y hoteles (4% vs. 3.3%).
A pesar de esta tendencia general a la baja, los precios al consumidor aumentaron un 1.2% en junio en comparación con el mes anterior, aunque esta cifra es inferior al 1.7% registrado en mayo.
La UE Aprieta las Sanciones a Rusia
La Unión Europea ha aprobado un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, el decimoctavo, tras superar la oposición inicial de Eslovaquia. El primer ministro eslovaco, Robert Fico, había condicionado su apoyo a garantías adicionales sobre las importaciones de gas ruso.
Según la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, este es uno de los paquetes de sanciones "más fuertes hasta la fecha". Las medidas buscan debilitar la capacidad de Rusia para financiar la guerra en Ucrania, apuntando a:
- 105 buques de la "flota en la sombra" y sus facilitadores.
- El acceso de los bancos rusos a financiación.
- Los oleoductos Nord Stream.
- La industria militar rusa y los bancos chinos que facilitan la evasión de sanciones.
- Las exportaciones de tecnología utilizada en drones.
Por primera vez, se designó un registro de bandera y la refinería Rosneft más grande de la India. Las sanciones también apuntan a quienes adoctrinan a niños ucranianos. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que se está golpeando el corazón de la maquinaria de guerra rusa y que la presión se mantendrá hasta que Putin ponga fin a la guerra.