El mundo del folclore argentino está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Federico Córdoba, histórico integrante de Las Voces de Orán. La agrupación, fundada en 1969, se convirtió en un ícono del cancionero popular salteño y norteño, llevando la música tradicional a escenarios de todo el país.
Si bien no se han revelado detalles oficiales sobre la causa de su muerte, la noticia ha generado una profunda conmoción en el ámbito musical. Familiares, amigos y compañeros músicos han expresado su pesar a través de emotivos mensajes en redes sociales, recordando su legado artístico y su calidez humana.
Un Legado Imborrable
Federico Córdoba fue una pieza fundamental de Las Voces de Orán, aportando su voz potente y carismática a innumerables giras, festivales y grabaciones. El conjunto se destacó por interpretar clásicos como "Cuando me acuerdo de Salta", "La Nochera" y "Juana Azurduy", canciones que siguen resonando en el corazón del público.
La trayectoria de Las Voces de Orán los llevó a consagrarse en escenarios emblemáticos como el Festival Nacional de Folclore de Cosquín, el Festival de la Chaya, Jesús María y la Serenata a Cafayate, consolidando su lugar en la historia del folclore argentino.
Más que un Músico, un Embajador Cultural
Córdoba no solo fue un talentoso músico, sino también un embajador cultural, comprometido con la difusión y defensa de las raíces del norte argentino. Sus colegas lo recuerdan como un hombre humilde, cercano y apasionado por su arte.
En junio de 2025, ya se había informado que Federico Córdoba se alejaría temporalmente de los escenarios para someterse a un tratamiento médico delicado, incluso se había mencionado que su hijo, Ricardo Córdoba, se sumaría al conjunto para continuar con los compromisos de la banda. Tras conocerse la triste noticia de su fallecimiento, numerosos artistas, festivales y asociaciones culturales han expresado sus condolencias a su familia, reconociendo su invaluable contribución al folclore argentino.
Federico Córdoba deja un vacío irremplazable en el mundo de la música, pero su legado perdurará en cada una de las canciones que interpretó y en el corazón de quienes lo admiraron.