La Hora de la Desaparición: ¿Terror Inteligente o Promesa Incumplida?

La Hora de la Desaparición, la nueva película de Zach Cregger, director de la aclamada Bárbaro, ha generado grandes expectativas. La premisa es intrigante: en un barrio de clase media alta, a las 2:17 a.m., 17 estudiantes desaparecen misteriosamente. La película promete un thriller psicológico con toques de terror, pero ¿cumple con las expectativas?

Un Comienzo Prometedor

La primera hora de la película es, sin duda, atrapante. La atmósfera inquietante, las pistas sutiles y la forma en que la historia se va revelando a través de diferentes perspectivas, mantienen al espectador en vilo. Como en Rashomon de Kurosawa, cada personaje ofrece su propia versión de los hechos, creando un rompecabezas que el público intenta resolver.

El elenco, encabezado por Julia Garner (Ozark), Josh Brolin y Amy Madigan, ofrece interpretaciones sólidas. Garner, en particular, destaca como Justine, la maestra de los niños desaparecidos, un personaje complejo y ambiguo que genera dudas e incertidumbre.

¿Dónde se Pierde la Magia?

Sin embargo, algunos críticos señalan que la película pierde fuerza en su segunda mitad. Si bien el giro argumental es inesperado, algunos lo consideran forzado y poco satisfactorio, desvirtuando la atmósfera de misterio construida inicialmente.

Otros aspectos criticados incluyen la falta de respuestas claras y un final que deja demasiadas preguntas sin resolver. A pesar de las sólidas actuaciones y la intrigante premisa, La Hora de la Desaparición podría no cumplir con las expectativas de aquellos que buscan un terror más visceral y conclusiones definitivas.

Veredicto

La Hora de la Desaparición es una película que genera debate. Su inicio prometedor y sus sólidas actuaciones la convierten en una opción interesante para los amantes del thriller psicológico. Sin embargo, su giro argumental y su final ambiguo podrían decepcionar a algunos espectadores. Si buscas una película que te haga pensar y te mantenga en vilo, vale la pena darle una oportunidad. Pero si esperas un terror más directo y respuestas claras, quizás te convenga buscar en otra parte.

  • Lo bueno: Premisa intrigante, sólidas actuaciones, atmósfera inquietante.
  • Lo no tan bueno: Giro argumental forzado, final ambiguo, falta de respuestas claras.

Compartir artículo