Dólar en Perú: Cierre al alza y Perspectivas para 2025-2026

El precio del dólar en Perú experimentó un repunte en la jornada de hoy, 12 de julio, cerrando en S/ 3,5560 según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Este movimiento revierte la tendencia a la baja observada en días anteriores y genera interrogantes sobre el futuro del tipo de cambio.

Análisis del Mercado Cambiario

El BCRP ha estado activo en el mercado de divisas, realizando diversas operaciones para influir en el tipo de cambio. Entre las acciones recientes se incluyen la colocación de Depósitos Overnight por S/ 1 400 millones y la venta de dólares en el mercado interbancario a S/ 3,5560.

  • Colocación de S/ 1 400 millones en Depósitos Overnight a una tasa promedio de 4,36%.
  • Venta en el mercado interbancario: S/ 3,5560.
  • Colocación de S/ 500 millones de CD BCRP a 3 meses a una tasa promedio de 4,08%.

Volatilidad y Perspectivas Futuras

Analistas prevén un período de volatilidad en el corto plazo, influenciado por el desempeño de la economía peruana, las presiones económicas globales y el panorama político de cara a las elecciones de 2026. Diversos informes bancarios sugieren posibles escenarios para el tipo de cambio en los próximos años.

Es importante destacar que el tipo de cambio publicado por la Sunat se actualiza diariamente, reflejando los cambios del mercado y los datos proporcionados por el BCRP. Esto permite a las empresas realizar operaciones con información actualizada.

El mercado paralelo también muestra variaciones en el precio del dólar, por lo que es crucial consultar diversas fuentes para obtener una visión completa de la situación cambiaria en Perú. La evolución del dólar seguirá siendo un factor clave para la economía peruana en los próximos meses.

Compartir artículo