El canciller venezolano, Yván Gil, elevó la voz en la sede de las Naciones Unidas para denunciar lo que considera una escalada de amenazas por parte de Estados Unidos contra Venezuela. Según Gil, el reciente despliegue militar estadounidense en el Caribe representa una “nueva amenaza” dirigida a socavar la soberanía venezolana y apropiarse de sus recursos naturales.
Acusaciones y Contexto
Gil argumentó que Venezuela ha soportado 26 años de sanciones, bloqueos y presiones económicas, todo mientras Washington intenta imponer una “narrativa falsa” para justificar su presencia militar en la región, supuestamente en la lucha contra el narcotráfico. “No se trata de combatir las drogas, se trata de someter a un país libre y soberano como Venezuela”, sentenció el canciller.
Solidaridad Internacional
El canciller destacó que, durante las más de 59 reuniones bilaterales sostenidas por la delegación venezolana en la ONU, se ha evidenciado una considerable solidaridad internacional. Mencionó los discursos de líderes como Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y la presidenta de Surinam, Jennifer Simons, quienes han expresado su preocupación por las acciones que buscan controlar los recursos petroleros de Venezuela.
Llamado a la Refundación de la ONU
En su discurso, Gil hizo un llamado a la refundación de las Naciones Unidas, argumentando la necesidad de detener lo que describió como una “locura” y el uso de la fuerza contra un país soberano. Venezuela, según el canciller, transmite un mensaje claro: es imperativo detener las amenazas y el uso de la fuerza contra un país libre y soberano.
La tensión en la región se mantiene alta, y la Asamblea General de la ONU se convierte en un escenario clave para el debate y la búsqueda de soluciones diplomáticas.