La selección nacional de Venezuela se enfrenta a una crucial batalla en la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026. Este martes, en el Estadio Monumental de Maturín, La Vinotinto recibe a Colombia en un partido que definirá si asegura el codiciado puesto en el repechaje intercontinental.
El equipo dirigido por Fernando Batista llega con 18 puntos, ubicándose en el séptimo lugar, que otorga acceso al playoff. Su destino depende no solo de su desempeño contra Colombia, ya clasificada directamente para el Mundial, sino también de lo que suceda en El Alto, donde Bolivia (17 puntos) se enfrentará a Brasil con la ventaja de la altitud.
Una final para La Vinotinto
"Es una final", admitió el técnico Fernando Batista hace días, consciente de que Venezuela tiene en sus manos la oportunidad de hacer historia y acercarse a su primera participación en una Copa del Mundo. El entrenador instó a sus jugadores a superar la dura derrota por 3-0 ante Argentina, en la que Lionel Messi y Lautaro Martínez brillaron, y a concentrarse en un partido que podría marcar un punto de inflexión en el fútbol venezolano.
Las combinaciones son claras: una victoria garantiza el puesto de repechaje para La Vinotinto, mientras que un empate podría ser suficiente si Bolivia tropieza contra los brasileños. Aún así, el desafío es enorme: Colombia no regalará nada a pesar de haber asegurado ya su billete directo al torneo de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
Historial adverso para Venezuela
Las estadísticas no están del lado de Venezuela. En 19 encuentros de eliminatorias, Colombia ha ganado 10, con Venezuela obteniendo solo 3 victorias y 6 empates. El encuentro más reciente también fue favorable a los Cafeteros: el 7 de septiembre de 2023, Colombia venció a Venezuela 1-0 en Barranquilla.
- Colombia empata el partido! Yerry Mina anota.
- Venezuela no se rinde!
- Venezuela sorprende!
- Alineaciones confirmadas en Maturín