Barquisimeto celebra su aniversario con historia, deporte y tradición

Barquisimeto, la vibrante capital del estado Lara, se viste de fiesta para celebrar su 473 aniversario. Las festividades, que recuerdan un pasado de resiliencia y progreso, ofrecen una variada programación que incluye eventos deportivos, culturales y conmemoraciones históricas.

Un siglo de Feria: Resiliencia y tradición

La historia de Barquisimeto está marcada por la superación. A principios del siglo XX, tras un periodo de conflicto, la ciudad renació gracias a la iniciativa del general González Pacheco, quien impulsó la primera feria en 1903. Este evento, que buscaba devolver el ánimo a los barquisimetanos, se convirtió en un símbolo de esperanza y reconstrucción.

La feria, que se extendía desde la plaza San Juan hasta la actual avenida 20, mostraba la producción del estado y celebraba el fin del conflicto. Tras una interrupción de más de tres décadas, la feria se retomó con fuerza en 1940, dejando un legado de obras emblemáticas como el puente Libertador y la redoma luminosa.

Carrera 10K: Celebrando el aniversario corriendo

En el marco de las celebraciones, la Alcaldía del municipio Iribarren ha abierto las inscripciones para la tradicional carrera 10K. Los corredores podrán inscribirse en el Parque Recreacional y Turístico El Obelisco y en el Complejo Ferial Bicentenario. Para formalizar la inscripción, los participantes deben presentar una fotocopia de su cédula de identidad y un juguete tradicional venezolano, como un trompo, metras o perinola. Los juguetes serán donados a comunidades de Iribarren, fortaleciendo las tradiciones venezolanas entre los más jóvenes.

Más de 20 obras para Barquisimeto

Las autoridades locales han anunciado la inauguración de más de 20 obras para la ciudad en el marco de este aniversario, reafirmando el compromiso con el desarrollo y el bienestar de los barquisimetanos. Se espera que estas obras impulsen el crecimiento económico y social de la región.

Barquisimeto celebra así un año más de historia, tradición y resiliencia, invitando a todos sus habitantes y visitantes a participar en las festividades y a disfrutar de la rica cultura y el espíritu emprendedor que caracterizan a esta emblemática ciudad venezolana.

Compartir artículo