Venezuela: Fracasa llamado de Maduro a engrosar la Milicia Bolivariana

El intento del gobierno de Nicolás Maduro de reclutar nuevos miembros para la Milicia Nacional Bolivariana (MNB) durante el fin de semana resultó en un evidente fracaso, con plazas públicas y centros de alistamiento prácticamente vacíos en todo el país. Esta jornada, promovida como una respuesta al despliegue de buques estadounidenses en el Caribe para combatir el narcotráfico, evidenció una falta de apoyo popular a la narrativa oficial.

Poca afluencia y plazas desiertas

Reportes desde estados como Táchira, Vargas, Mérida, Trujillo, Barinas, Delta Amacuro y Zulia mostraron imágenes de plazas Bolívar y cuarteles militares sin la presencia de milicianos o voluntarios. A pesar de la intensa campaña mediática y los llamados directos de Maduro, la convocatoria no logró movilizar a la población.

El discurso oficial vs. la realidad

Maduro había instado a los venezolanos a unirse a la milicia para “dar un paso al frente” ante las supuestas amenazas del “imperialismo”. Sin embargo, la escasa participación ciudadana contradice las afirmaciones del gobierno sobre un amplio respaldo popular a la MNB.

La Milicia Bolivariana, creada para complementar al ejército, ha sido objeto de controversia y críticas por su papel en la represión y el control social. La falta de interés en unirse a este cuerpo armado refleja el creciente descontento con el gobierno de Maduro y su política de militarización de la sociedad.

  • Reportes de plazas vacías en múltiples estados.
  • Falta de respuesta a los llamados de Maduro.
  • Cuestionamiento del apoyo popular a la MNB.

Este fracaso en el reclutamiento pone en duda la capacidad del gobierno para movilizar a la población en defensa de su proyecto político y evidencia la creciente brecha entre el discurso oficial y la realidad social en Venezuela.

Compartir artículo