Venezuela se prepara para una "guerra prolongada" ante tensión con EEUU

La tensión entre Venezuela y Estados Unidos continúa escalando, y en respuesta al aumento de la presencia militar estadounidense en el Caribe, el gobierno venezolano ha declarado estar preparado para una "guerra prolongada". Diosdado Cabello, figura clave del chavismo, afirmó que el país está listo para defender su soberanía ante lo que considera una amenaza externa.

Diosdado Cabello llama a la "revolución armada"

En una declaración transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), Cabello instó a pasar de una "revolución pacífica a una revolución armada" en defensa de la patria. Aseguró que Venezuela no se limitará a los cuerpos armados tradicionales, sino que involucrará a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la milicia, los cuerpos policiales y la organización popular.

Cabello también se refirió a los adversarios internos, advirtiendo que "a la hora de defender la patria, la duda es traición". Subrayó que una eventual confrontación con Washington no se daría bajo esquemas convencionales, sino a través de "otro tipo de guerra".

El gobierno asegura contar con apoyo popular

Según el gobierno venezolano, la iniciativa de defender la patria cuenta con el apoyo de amplios sectores de la población, incluyendo algunos opositores. Cabello argumentó que para defender al país "se vale todo, menos hacerse el pendejo para no defenderla".

Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente tensión entre Caracas y Washington. La administración Trump ha designado al Tren de Aragua y al Cártel de los Soles como "grupos terroristas" y ha aumentado la recompensa por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro.

  • EEUU ha desplegado buques, submarinos y marines en el Caribe.
  • La misión incluye vigilancia aérea y naval.
  • Se espera que la operación se prolongue durante meses.

La situación actual genera incertidumbre sobre el futuro de las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos, y la posibilidad de un conflicto armado sigue latente.

Compartir artículo