Brasil: Protestas masivas contra posible amnistía a Bolsonaro

Olas de protestas sacuden Brasil ante la posible amnistía al expresidente Jair Bolsonaro y sus aliados, impulsada desde el Congreso. La condena histórica de Bolsonaro y varios generales por tramar un golpe de Estado ha desatado una tormenta política, con movimientos frenéticos en el Congreso para suavizar los castigos, buscando, según sus señorías, "pacificar el país".

El diputado Paulinho da Força, encargado de elaborar un proyecto de ley, ha anunciado que busca reducir las penas de todos los involucrados, incluyendo a Bolsonaro, sin generar enfrentamientos con el Supremo Tribunal Federal. La iniciativa ha generado controversia y rechazo en la izquierda, que ha salido a las calles a manifestarse en todo el país. Un concierto emblemático en Río de Janeiro, con Caetano Veloso, Chico Buarque y Gilberto Gil, reunió a una multitud de 42.000 personas.

Mientras tanto, el Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, denunció en una entrevista con CNN en Español la supuesta interferencia política de Estados Unidos, tras declaraciones que califican la condena de Bolsonaro como "una cacería de brujas". Vieira aseguró que Brasil no cederá a presiones externas y que su poder judicial es independiente.

Reacciones internacionales y la situación judicial

La situación en Brasil genera atención internacional, con posturas encontradas sobre la legitimidad del proceso judicial contra Bolsonaro. La defensa del expresidente argumenta una persecución política, mientras que sus detractores celebran el accionar de la justicia. El debate sobre la amnistía y sus implicaciones para la democracia brasileña continúa abierto, con manifestaciones y pronunciamientos de diversos sectores de la sociedad.

  • Manifestaciones masivas en contra de la amnistía.
  • Denuncia de interferencia política por parte de Estados Unidos.
  • Debate sobre la independencia del poder judicial brasileño.

Próximos pasos en el Congreso

El Congreso brasileño seguirá debatiendo el proyecto de ley de amnistía, buscando un consenso que evite una mayor polarización. La oposición buscará frenar la iniciativa, argumentando que socava la justicia y la lucha contra la corrupción. El futuro político de Bolsonaro y la estabilidad democrática de Brasil están en juego.

Compartir artículo