El mundo del periodismo uruguayo se sacudió con la noticia de la desvinculación de José Carlos Álvarez de Ron de Canal 12, luego de más de tres décadas de trayectoria en la emisora. El reconocido comunicador deportivo y locutor, oriundo de Santa Lucía, Canelones, se unió al canal en 1992 y se convirtió en una figura emblemática del área deportiva, compartiendo pantalla con figuras como Alberto Kesman.
Junto a Álvarez de Ron, también se confirmó la salida de Ignacio Martirené, periodista especializado en política internacional y conductor del noticiero de los sábados. Martirené se había sumado a Telemundo y Desayunos Informales en 2020, tras su regreso de Chile.
¿Reestructuración o renovación?
Según un comunicado interno dirigido a los funcionarios del canal, los motivos de las desvinculaciones se atribuyen a una “renovación” y “reestructuración” del staff. Sin embargo, la noticia generó sorpresa y repercusión entre los empleados, considerando la extensa trayectoria de ambos periodistas en la empresa.
Nuevos aires en Telemundo
Estos cambios coinciden con la reciente incorporación de Patricia Madrid y Bernardo Wolloch a Canal 12, con el objetivo de crear un nuevo programa que se emitirá como previa a Telemundo de lunes a viernes. El equipo de conducción se completa con María Eugenia "Tuque" García, mientras que Celina Pereira estará a cargo de los móviles. Además, se espera la incorporación de columnistas especializados en deportes, meteorología y cultura.
- José Carlos Álvarez de Ron: 33 años en Canal 12, referente del periodismo deportivo.
- Ignacio Martirené: Periodista de política internacional y conductor de noticias.
- Cambios en Telemundo: Incorporación de Patricia Madrid y Bernardo Wolloch.
La salida de Álvarez de Ron marca el fin de una era en el periodismo deportivo de Canal 12, mientras que la llegada de nuevas figuras promete renovar la propuesta informativa del canal. Habrá que estar atentos a los próximos movimientos y cómo estos cambios impactarán en la programación y la audiencia.