¡Atención, Perú! ¿Otro Retiro AFP en 2025? Esto Dicen los Congresistas

La posibilidad de un nuevo retiro de fondos de las AFP vuelve a tomar fuerza en el Congreso de la República. Con el inicio de una nueva legislatura, varios congresistas han manifestado su intención de impulsar el debate sobre este tema, que genera gran expectativa entre los afiliados.

¿Quiénes impulsan el nuevo retiro AFP?

Congresistas como José Luna, Guido Bellido y Darwin Espinoza, de Podemos Perú, ya han expresado públicamente su apoyo a la iniciativa. Luna, en particular, ha sido un fuerte defensor del retiro de 4 UIT (aproximadamente S/21,400), argumentando que "el dinero es de los afiliados" y que deben tener la posibilidad de utilizarlo.

La Comisión de Economía: clave para el debate

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera del Congreso juega un papel fundamental en este proceso. Esta comisión es la encargada de agendar el debate, analizar los proyectos de ley relacionados y emitir un dictamen que permita su aprobación. La elección de su presidencia será crucial para el futuro de un posible nuevo retiro AFP.

¿Qué proyectos están sobre la mesa?

Actualmente, existen diversos proyectos de ley que proponen el retiro de fondos de las AFP. Algunos plantean el acceso a 4 o 5 UIT, mientras que otros establecen diferentes condiciones y plazos para el desembolso. En la legislatura anterior, se presentaron 19 proyectos, pero no llegaron a ser debatidos.

  • Retiro de hasta 5 UIT (S/26,750).
  • Retiros en plazos de 120, 90 o 30 días.
  • Diferentes condiciones de acceso a los fondos.

¿Qué esperar en las próximas semanas?

Las próximas semanas serán decisivas para determinar si el tema del retiro AFP se incluye en la agenda del Congreso. La conformación de la Comisión de Economía y la voluntad política de los congresistas serán factores clave para que se pueda concretar un nuevo retiro de fondos.

Mientras tanto, los afiliados a las AFP siguen atentos a las novedades y esperan que se les brinde la oportunidad de acceder a sus fondos en caso de necesitarlo.

Compartir artículo