¡Imperdible! ¿Qué se celebra HOY, 10 de septiembre en Perú?

10 de Septiembre: Un Día Cargado de Historia y Devoción en Perú

El 10 de septiembre es una fecha que resuena con diversos ecos en el Perú, desde figuras políticas emblemáticas hasta conmemoraciones de gran impacto social. Exploremos los acontecimientos y celebraciones que marcan este día en particular.

Manuel Seoane: Un Legado Aprista Inolvidable

Un 10 de septiembre, pero de 1963, falleció Manuel Seoane Corrales, figura clave del Partido Aprista Peruano. Jurista, periodista y político, Seoane dejó una huella imborrable en la historia del Perú. Su vida estuvo marcada por el exilio y la persecución política, pero su compromiso con el país nunca vaciló.

El Escándalo de la Página 11: Un Punto de Inflexión Política

En 1968, Carlos Loret de Mola denunció la misteriosa desaparición de la “Página 11” del contrato con la International Petroleum Company (IPC). Esta revelación desató un escándalo de proporciones que sacudió al gobierno de Fernando Belaúnde Terry, marcando un antes y un después en la política peruana.

El Santoral del 10 de Septiembre: San Nicolás de Tolentino

Además de los eventos históricos, el 10 de septiembre también tiene un significado religioso. Se celebra a San Nicolás de Tolentino, un santo agustino conocido por su vida de penitencia, oración y caridad. Nicolás de Tolentino nació en Italia en 1245 y dedicó su vida al servicio de los demás, especialmente a los pobres y enfermos.

Otros Santos Celebrados el 10 de Septiembre:

  • San Autberto de Avranches
  • San Eduardo Barlow
  • Beato Jacobo Gagnot
  • San Nemesio de Alejandría
  • Beato Oglerio de Locedio
  • Santa Pulqueria de Constantinopla
  • San Salvio de Albi
  • San Teodardo de Spira
  • Beato Sebastián Kimura y compañeros

El 10 de septiembre, por tanto, es una fecha que entrelaza la historia política, social y religiosa del Perú, recordándonos figuras importantes y eventos que han moldeado la nación.

Compartir artículo