¡Alerta Sísmica! Dos fuertes temblores sacuden Perú en un día
El domingo 3 de agosto de 2025, Perú fue sacudido por una serie de movimientos telúricos, generando preocupación en la población. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó dos sismos de magnitud moderada en la región Ucayali, específicamente en la provincia de Purús.
El primer sismo, de magnitud 5.5, ocurrió a las 06:42:45 horas, localizándose a 117 kilómetros al norte de Esperanza, con una profundidad de 510 kilómetros. El segundo, de magnitud 4.4, se registró a las 09:10:57 horas, a 92 kilómetros al noroeste de la misma localidad y a la misma profundidad.
Adicionalmente, un sismo de magnitud 4.2 se sintió en Barranca, Lima, a las 17:21:43 horas. El epicentro se ubicó a 76 kilómetros al oeste de Barranca, con una profundidad de 28 kilómetros. También se reportó un sismo de 3.6 en el Callao.
¿Qué hacer en caso de sismo?
Ante la frecuencia de estos eventos, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) insta a la población a mantener la calma y evitar el pánico durante un sismo. Recomienda elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida de sus hogares.
- Conserva la calma.
- Aléjate de ventanas y objetos que puedan caer.
- Ubícate en zonas seguras, como columnas o muros estructurales.
- Si es posible, evacua a zonas seguras al aire libre.
Es crucial recordar que Perú se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica mundial. Mantenerse informado y preparado es fundamental para minimizar los riesgos.
Sin daños reportados, pero la prevención es clave
Afortunadamente, hasta el momento, las autoridades no han reportado daños personales ni materiales a causa de estos sismos. Sin embargo, es vital no bajar la guardia y seguir las recomendaciones de las autoridades para estar preparados ante futuros eventos sísmicos.