¡Atención, Perú! Retiro AFP 2025: ¡SBS Publica Reglamento! ¿Cómo Cobrar?

¡Buenas noticias para los afiliados a las AFP en Perú! La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) ha oficializado el reglamento operativo para el tan esperado octavo retiro de fondos AFP. Esto significa que millones de peruanos podrán acceder a un monto de hasta S/ 21,400 de sus cuentas individuales de capitalización (CIC).

¿Cuándo puedo solicitar el retiro de mi AFP?

Según la SBS, las administradoras Integra, Habitat, Prima y Profuturo, tendrán un plazo de 90 días calendario para recibir las solicitudes de los afiliados. Se estima que las solicitudes podrán presentarse desde el 21 de octubre de 2025 hasta el 18 de enero de 2026. Es crucial que estés atento a los canales de comunicación de tu AFP para conocer los detalles específicos del proceso.

¿Cómo se realizarán los desembolsos?

El reglamento establece que los desembolsos se realizarán en cuatro armadas mensuales, cada una de hasta 1 UIT (Unidad Impositiva Tributaria). El primer pago se efectuará 30 días después de presentada la solicitud. Es importante destacar que los afiliados tienen la opción de desistir del retiro, siempre y cuando lo comuniquen a su AFP con al menos 10 días de anticipación a la fecha de pago del siguiente desembolso.

¿Qué pasa si tengo deudas alimentarias?

El reglamento también contempla la posibilidad de retener hasta el 30% de los fondos en caso de que el afiliado tenga deudas alimentarias establecidas por mandato judicial. Es crucial tener en cuenta esta disposición al momento de planificar el retiro.

Recomendaciones Importantes

  • Mantén tus datos actualizados en tu AFP.
  • Utiliza tu clave web para realizar el trámite de forma segura.
  • Asegúrate de que tu información de contacto esté vigente.

La SBS ha instruido a las AFP para que garanticen la seguridad y eficiencia de las plataformas digitales y canales de atención, tanto virtuales como presenciales. Se espera una alta demanda, por lo que es recomendable informarse bien y seguir las indicaciones de tu AFP para evitar contratiempos. Este nuevo retiro busca dar un respiro económico a los afiliados, pero también reabre el debate sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones en el Perú.

Compartir artículo