¡Escándalo! Anuncio de Sydney Sweeney Desata Ola de Críticas en Perú

¿Racismo en la publicidad? Campaña de American Eagle con Sydney Sweeney en la Mira

La reciente campaña publicitaria de American Eagle, protagonizada por la actriz Sydney Sweeney, ha generado una fuerte controversia en redes sociales y medios de comunicación. La campaña, que busca impulsar las ventas de jeans de la marca, muestra a Sweeney en escenarios típicamente estadounidenses, evocando una estética de los años 90 y principios de los 2000.

Sin embargo, la elección de Sweeney como única imagen de la campaña, junto con la frase utilizada ("tiene excelentes jeans" jugando con la palabra "genes"), ha desatado una ola de críticas. Muchos usuarios la han calificado como no inclusiva, e incluso algunos la han tildado de promover la "supremacía blanca" y "propaganda nazi".

Las críticas se centran en la posible implicación de que la campaña sugiere una superioridad basada en la raza blanca. Además, se acusa a la publicidad de perpetuar una imagen de feminidad que objetiviza a la mujer y se ajusta a la mirada masculina.

American Eagle Defiende su Elección

Ante la polémica, American Eagle ha defendido su elección de Sydney Sweeney como imagen de la campaña. Craig Brommers, director de marketing de la marca, afirmó que Sweeney es la "chica del momento" y que representa la dualidad de la Generación Z y los Millennials: una persona que puede lucir en la alfombra roja pero también es la "chica de al lado".

Brommers también destacó la comodidad y naturalidad de Sweeney durante la sesión de fotos, asegurando que ella realmente ama los jeans de la marca. Según él, Sweeney posee un magnetismo que atrae tanto a hombres como a mujeres.

¿Una Campaña Regresiva o una Estrategia de Marketing Fallida?

Más allá de la defensa de American Eagle, la controversia en torno a la campaña de Sydney Sweeney plantea interrogantes sobre la responsabilidad de las marcas en la representación de la diversidad y la inclusión. ¿Es la campaña simplemente una estrategia de marketing fallida o refleja una tendencia cultural más profunda hacia la exclusión y la nostalgia por un pasado idealizado?

El debate continúa abierto, y la reacción del público peruano ante esta polémica seguramente será un reflejo de los valores y las preocupaciones de la sociedad actual.

Compartir artículo