Sismo de Magnitud 4.4 Remeció Tarata, Tacna
Un sismo de magnitud 4.4 se registró en la ciudad de Tarata, provincia de Tarata, departamento de Tacna, la noche del 29 de julio. El Centro Sismológico Nacional (Censis) del Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que el movimiento telúrico se produjo a las 22:49 (hora local).
Según el reporte, el epicentro se ubicó a 38 kilómetros al Este de Tarata, con una profundidad de 179 kilómetros. La intensidad del sismo fue de grado III en la escala de Mercalli, lo que se considera un movimiento débil que no representa daños significativos.
A pesar de la magnitud, no se reportaron daños materiales ni heridos. Las autoridades locales se encuentran monitoreando la situación y recomiendan a la población mantener la calma y estar preparados para posibles réplicas.
¿Qué significan los rangos de alerta sísmica?
- Verde: Sismos de magnitud menor a 4.4.
- Amarillo: Sismos entre 4.5 y 6.0.
- Rojo: Terremotos mayores a 6.1.
¿Qué hacer en caso de sismo?
El Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomienda tener siempre lista una mochila de emergencia con elementos básicos como:
- Agua embotellada
- Comida enlatada
- Linterna y pilas
- Radio portátil
- Botiquín de primeros auxilios
- Manta polar
- Documentos personales
Además, es importante identificar las zonas seguras en tu hogar, trabajo o centro de estudios, y participar en simulacros de sismo para estar preparados ante cualquier eventualidad. Recuerda, la prevención es clave para reducir los riesgos y proteger tu vida y la de tu familia.
¡No te Confíes! Perú: Zona Altamente Sísmica
Perú se encuentra en una zona altamente sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Por ello, es crucial estar siempre preparados para enfrentar estos eventos naturales. Mantente informado a través de fuentes oficiales como el IGP y el Indeci, y sigue sus recomendaciones para protegerte a ti y a tu comunidad.