¡Adiós, Crisis! ¿Por Qué Millonarios Huyen a Panamá y Costa Rica?

¿Escapada de Millones? Panamá y Costa Rica, Refugios en Latinoamérica

Mientras la incertidumbre económica golpea a varias naciones latinoamericanas, Panamá y Costa Rica emergen como destinos predilectos para millonarios. Según el informe Henley Private Wealth Migration Report 2025, estos países proyectan un ingreso neto de individuos de alto patrimonio para el cierre del año.

El reporte indica que, al finalizar 2025, Costa Rica atraerá a 350 nuevos millonarios, mientras que Panamá sumará 300. Este flujo contrasta con la fuga de capitales que experimentan las principales economías de la región. Brasil, por ejemplo, se enfrenta a un éxodo de aproximadamente 1,200 millonarios, mientras que Colombia y México perderán 150 cada uno, y Argentina, 100.

Andrew Amoils, jefe de investigación de New World Wealth, destaca que "Costa Rica y Panamá se encuentran entre los diez mercados de millonarios de más rápido crecimiento a nivel mundial".

¿Qué Atrae a los Millonarios a Panamá y Costa Rica?

  • Estabilidad Económica: En un contexto de volatilidad regional, estos países ofrecen un entorno económico más predecible.
  • Baja Carga Tributaria: Políticas fiscales favorables atraen a inversores y empresarios.
  • Seguridad Jurídica: Un marco legal sólido brinda confianza para la inversión a largo plazo.

Melizandro Quirós Araya, economista y director del Centro de Estudios del Negocio Financiero e Inmobiliario en Costa Rica (CENFI), explica que...

Este fenómeno migratorio no solo beneficia a Panamá y Costa Rica, sino que también pone a Centroamérica en el radar de la inversión global, a pesar de los desafíos que enfrentan otros países de la región en materia de infraestructura y seguridad.

Compartir artículo