¡Alerta Tsunami en Perú! ¿Estás listo? Ubica YA los refugios seguros

¡Máxima Alerta en la Costa Peruana! Tsunami en Camino

Tras el fuerte terremoto de 8.8 grados en Kamchatka, Rusia, Perú se encuentra en alerta máxima por la posible llegada de un tsunami. La Marina de Guerra del Perú ha emitido una orden de suspensión inmediata de todas las actividades costeras desde Tumbes hasta Moquegua. ¿Estás preparado?

El director de Hidrografía y Navegación de la Marina, Capitán de Navío Jorge Vizcarra, ha enfatizado la importancia de tomar conciencia de la situación, advirtiendo sobre las peligrosas corrientes que un tsunami puede generar.

Zonas de Refugio en Lima y Callao: Tu Seguridad es Prioridad

Ante la amenaza, se han habilitado más de 15 edificios como refugios temporales en Lima y Callao. Estos inmuebles están acondicionados para salvaguardar la vida de los ciudadanos más expuestos. En La Punta, Callao, se ha implementado un sistema de evacuación vertical debido a su particular geografía.

La Municipalidad de La Punta ha puesto a disposición de la población estas zonas seguras, capaces de albergar a más de cinco mil personas. A continuación, una lista de algunos de los edificios habilitados:

  • Jirón Sáenz Peña n.º 275 y 285
  • Jirón Sáenz Peña, cuadra 4
  • Jirón Larco n.º 151
  • Entre otros...

Olas Peligrosas: ¿Dónde y Cuándo Impactarán?

Se espera que las primeras olas lleguen a Caleta Cruz (Tumbes) con una altura de 0.44 metros, alcanzando aproximadamente un metro con la marea. En el sur, se prevé que las olas arriben al puerto de Matarani (Moquegua) alrededor de las 12:30 p.m., con una altura total proyectada de 1.21 metros.

Aunque estas cifras parezcan moderadas, son lo suficientemente significativas como para afectar embarcaciones, provocar inundaciones menores y alterar el comportamiento del mar. ¡No te confíes! Mantente informado y sigue las indicaciones de las autoridades.

¿Qué Debes Hacer?

Aléjate de las costas. Busca refugio en las zonas seguras habilitadas. Mantente informado a través de los canales oficiales. Comparte esta información para alertar a tus seres queridos. La prevención es clave para proteger vidas.

Compartir artículo