Temblor sacude Perú: Reporte de sismos recientes
Perú, ubicado en una zona de alta actividad sísmica, ha experimentado recientes movimientos telúricos. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó dos sismos en las últimas horas, uno en la capital y otro en Cusco, generando alerta y preocupación en la población.
Sismo en Lima: Chilca epicentro
Un sismo de magnitud 4.0 se registró a las 6:28 a.m. con epicentro en Chilca, provincia de Cañete, Lima. El movimiento se localizó a 28 kilómetros al noroeste de Chilca, con una profundidad de 85 kilómetros. La intensidad fue de grado III, lo que significa que fue un movimiento débil y no representó ningún daño.
Sismo en Cusco: Alerta en la ciudad imperial
Otro sismo, de magnitud 3.5, se sintió en Cusco a las 8:22 p.m. El epicentro se ubicó a 10 kilómetros al noreste de la ciudad, con una profundidad de 8 kilómetros. La intensidad fue de grado II, lo que indica que pudo ser sentido por algunas personas dentro de edificios.
¿Qué significan las escalas de intensidad sísmica?
El IGP utiliza una escala de colores para clasificar la magnitud de los sismos:
- Verde: Magnitudes menores a 4.4.
- Amarillo: Magnitudes entre 4.5 y 6.0.
- Rojo: Magnitudes mayores a 6.1.
También se utiliza la escala de Mercalli para medir la intensidad:
- I: No sentido.
- II-III: Débil.
- IV: Ligero.
- V: Moderado.
- VI: Fuerte.
- VII: Muy fuerte.
- VIII: Severo.
- IX: Violento.
- X+: Extremo.
Recomendaciones ante un sismo
Ante la eventualidad de un sismo, el Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomienda mantener la calma, alejarse de ventanas y objetos que puedan caer, y ubicarse en zonas seguras. Es fundamental tener preparada una mochila de emergencia con artículos básicos como agua, alimentos no perecibles, linterna y radio.