Una profunda tristeza embarga al mundo de la música folclórica andina tras un trágico accidente en la carretera Binacional Puno-Moquegua. El siniestro, ocurrido el miércoles por la noche, cobró la vida de 14 personas, incluyendo a la joven y talentosa cantante Felisa Mendoza Aruquipa, conocida artísticamente como 'Muñequita Flor', y a varios miembros de su agrupación musical.
Detalles del Accidente
El choque se produjo aproximadamente a 1.290 km al sur de Lima, cuando la camioneta en la que viajaba el grupo 'Muñequita Flor's y La Nueva Tendencia Musical de Bolivia' colisionó con un camión que transportaba cal. La violencia del impacto dejó un saldo devastador, con 14 fallecidos y 4 heridos, quienes fueron trasladados al hospital regional de Moquegua.
Entre las víctimas fatales se encuentran tres ciudadanas bolivianas: Isabel Arocutipa (60), Felisa Mendoza (23) y Laura Mamaní (26). La agrupación se dirigía a Candarave, en la región de Tacna, para ofrecer un concierto en honor a la Virgen de las Mercedes.
¿Quién era 'Muñequita Flor'?
Felisa Mendoza Aruquipa era una joven promesa de la música folclórica sureña. Con tan solo 23 años, su carisma, voz y estilo la habían posicionado como una figura en ascenso en el circuito de fiestas patronales del altiplano peruano y boliviano. Su inesperada partida deja un vacío irremplazable en la escena musical.
Causas del Accidente
Si bien las autoridades aún no han determinado las causas exactas del accidente, el exceso de velocidad, el mal estado de las carreteras, la falta de señalización y el escaso control de las autoridades son factores recurrentes en las tragedias viales en Perú. En 2024, se registraron más de 3.100 muertes en las carreteras del país.
Reacciones y Condolencias
La noticia del fallecimiento de 'Muñequita Flor' y sus acompañantes ha generado una ola de consternación y mensajes de condolencias en las redes sociales. Fans, músicos y seguidores del folclore andino expresan su dolor y solidaridad con las familias de las víctimas. La música andina está de luto.