¡Boom! OpenAI se reestructura: ¿Qué significa para Microsoft y la IA?

OpenAI y Microsoft: Un Nuevo Capítulo en la Era de la IA

Microsoft y OpenAI han anunciado un acuerdo no vinculante que allana el camino para que OpenAI se restructure como una empresa con fines de lucro. Este movimiento estratégico marca una nueva fase en la relación entre las dos compañías, consolidando su posición en el mercado de la inteligencia artificial (IA).

Los detalles específicos del nuevo acuerdo comercial permanecen confidenciales, pero ambas empresas han confirmado que están trabajando para concretar los términos definitivos. Este acuerdo representa un avance significativo en las negociaciones entre OpenAI y Microsoft, mientras la primera busca obtener capital bajo una estructura de gobierno más convencional y, eventualmente, salir a bolsa para financiar el desarrollo de la IA.

Inversiones Estratégicas y Acceso a la Tecnología

Microsoft ha demostrado su compromiso con OpenAI a través de inversiones sustanciales, incluyendo $1 mil millones en 2019 y otros $10 mil millones a principios de 2023. Bajo el acuerdo anterior, Microsoft tenía derechos exclusivos para vender las herramientas de software de OpenAI a través de su plataforma de computación en la nube Azure, además de tener acceso preferencial a la tecnología de la startup.

Si bien Microsoft inicialmente fue designada como el único proveedor de computación de OpenAI, ha flexibilizado esta posición este año para permitir que OpenAI desarrolle su propio proyecto de centro de datos, Stargate, incluyendo la firma de contratos a largo plazo con Oracle por valor de $300 mil millones, así como otro acuerdo en la nube con Google.

Un Futuro con Mayor Autonomía y Diversificación

A medida que los ingresos de OpenAI crecen exponencialmente, la empresa busca una estructura corporativa más tradicional y alianzas con proveedores de nube adicionales para expandir sus ventas y asegurar la capacidad de computación necesaria para satisfacer la creciente demanda. OpenAI busca una valoración de $500 mil millones en el mercado privado, de la cual su brazo sin fines de lucro recibiría más de $100 mil millones (aproximadamente el 20%).

Microsoft, por su parte, desea mantener el acceso continuo a la tecnología de OpenAI, incluso si sus modelos alcanzan una inteligencia similar a la humana, un hito que pondría fin a la asociación actual según los términos existentes. Este acuerdo no vinculante representa un paso crucial para ambas compañías, permitiéndoles adaptarse a un panorama tecnológico en constante evolución.

Compartir artículo