Osinergmin Cierra 23 Grifos a Nivel Nacional por Graves Riesgos
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) ha anunciado el cierre total de 23 grifos y estaciones de servicio a lo largo del país tras un operativo de fiscalización a gran escala. La medida, que busca garantizar la seguridad en el comercio de hidrocarburos, se tomó debido a la detección de graves irregularidades que ponen en riesgo la integridad de la población y la infraestructura circundante.
Según Osinergmin, las inspecciones revelaron deficiencias críticas, entre las que destacan:
- Instalaciones eléctricas deficientes en áreas de alto riesgo.
- Ausencia de extintores y otros equipos contra incendios.
- Incumplimiento de las distancias internas de seguridad establecidas por la normativa.
Estas irregularidades representan un peligro inminente para la vida y la salud de las personas, así como un riesgo para las edificaciones y bienes aledaños. Los establecimientos clausurados permanecerán inhabilitados por un mínimo de tres días hábiles, y la sanción se extenderá hasta que se corrijan las condiciones de inseguridad detectadas.
Osinergmin subraya que la seguridad es un pilar fundamental de su labor, y que las acciones de supervisión se realizan de manera estricta y permanente para asegurar el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de seguridad por parte de todos los actores del sector hidrocarburos. Este mega operativo, realizado simultáneamente en las 25 oficinas regionales del organismo, forma parte del plan anual de fiscalización y busca contribuir a un comercio formal y seguro de hidrocarburos en el Perú.
Actualmente, existen más de 5,000 grifos y estaciones de servicio con Registro de Hidrocarburos en el país, todos bajo la supervisión constante de Osinergmin.