¡Urgente! Toledo Recibe Duro Golpe: ¿Libertad en Peligro Real?

El expresidente Alejandro Toledo enfrenta un momento crítico en su batalla legal. La Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte de Lima lo ha condenado a 13 años y 4 meses de prisión por el Caso Ecoteva, sumándose a una condena previa de 20 años por el caso Interoceánica Sur. ¿Significa esto el fin de sus esperanzas de salir de prisión?

Detalles del Caso Ecoteva

El Caso Ecoteva se centra en el manejo de fondos “irregulares” vinculados a la empresa Ecoteva Consulting Group, gestionada por Eva Fernenbug, suegra de Toledo. La justicia determinó que Toledo, junto con Josef Maiman y Avraham Dan On, conocían el origen ilícito del dinero desviado desde Suiza a empresas offshore en Costa Rica, supuestamente blanqueado a través de “servicios simulados”.

Además de Toledo, Avraham Dan On también fue condenado a 13 años y 4 meses, mientras que el abogado David Esquenazi recibió una pena de 11 años. Shai Dan On fue absuelto.

¿Un Beneficio Humanitario es Posible?

Ante el delicado estado de salud de Toledo y su avanzada edad, su defensa ha explorado la posibilidad de un beneficio humanitario para que pueda cumplir su condena en su domicilio. Sin embargo, esta opción enfrenta obstáculos significativos.

La abogada penalista Romy Chang ha señalado que, si bien esta es una de las pocas opciones que le quedan, el precedente del caso de Alberto Fujimori, a quien se le negó esta posibilidad inicialmente, juega en contra de Toledo. La pregunta clave es si se le brindarán las mismas condiciones médicas en prisión que justifiquen negarle el beneficio.

¿Qué Sigue para Toledo?

Katherine Ampuero, exprocuradora anticorrupción, ha indicado que esta es la segunda sentencia condenatoria para Toledo y que ambos casos, tanto Ecoteva como Interoceánica Sur, serán resueltos finalmente por la Corte Suprema, ya que la defensa del exmandatario impugnará ambos fallos.

El futuro legal de Alejandro Toledo permanece incierto, con la posibilidad de un beneficio humanitario como una última esperanza, pero con la Corte Suprema como la instancia final que definirá su destino.

Compartir artículo