El reciente despido de Laurent Freixe, director ejecutivo de Nestlé, por una relación sentimental no declarada con una subordinada, ha generado un intenso debate a nivel global sobre las políticas internas de las empresas y la ética laboral. La noticia ha puesto en el centro de la discusión la gestión de las relaciones interpersonales en el ámbito laboral y las posibles consecuencias legales y profesionales.
El Caso Nestlé: Un Código de Conducta Infringido
Nestlé, la multinacional suiza de alimentos, tomó la drástica decisión de despedir a Freixe tras una investigación interna que reveló la existencia de una relación romántica con una empleada que reportaba directamente a él. Esta acción fue considerada una violación del código de conducta de la empresa, que prohíbe este tipo de relaciones entre superiores y subordinados.
La investigación y posterior despido fueron supervisados por altos cargos de Nestlé, incluyendo al presidente Paul Bulcke y al consejero independiente principal Pablo Isla, quienes contaron con la asesoría de un experto externo. Bulcke justificó la decisión como "necesaria" para preservar los "valores y la gobernanza" de la compañía.
Este tipo de situaciones no son exclusivas de Nestlé. Otras grandes empresas, como BP, han enfrentado casos similares y han tomado medidas disciplinarias, incluyendo el despido, contra directivos que no revelaron relaciones personales con colegas. Philipp Navratil ha sido nombrado como el nuevo consejero delegado de Nestlé.
¿Y en Perú? ¿Se Puede Despedir a un Trabajador por una Relación?
La pregunta que surge es: ¿qué ocurriría en Perú en una situación similar? Para responder a esta interrogante, RPP conversó con los abogados laboralistas César Puntriano y Juan Valera, quienes explicaron las diferencias entre las legislaciones laborales y las claves para las empresas y trabajadores peruanos en este tipo de escenarios. Es crucial entender las particularidades de la legislación peruana para determinar si una relación sentimental en el trabajo podría ser motivo de despido.