La Casa Blanca no ha descartado la posibilidad de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se una a la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin que tendrá lugar el viernes en Alaska. Este anuncio ha generado una intensa actividad diplomática en Europa, donde los líderes buscan entender los términos de la cumbre y asegurarse de que Ucrania no quede excluida de las discusiones sobre su futuro.
Tras el anuncio de Trump, funcionarios europeos se reunieron con el Vicepresidente JD Vance en Inglaterra. Los líderes de varias naciones europeas expresaron su apoyo a los esfuerzos diplomáticos de Trump, pero insistieron en que cualquier conversación de paz debe estar precedida por un alto el fuego y que Ucrania debe participar activamente.
Aunque Zelenski no está confirmado como participante en la cumbre de Alaska, fuentes de la Casa Blanca indicaron a CNN que no se descarta su inclusión en algunas reuniones, posiblemente después del encuentro Trump-Putin. La cumbre se ha organizado rápidamente y los detalles aún están en desarrollo, incluyendo la ubicación exacta.
Un funcionario de la Casa Blanca afirmó que Trump sigue "abierto a una cumbre trilateral con ambos líderes", pero que por ahora se está planificando la reunión bilateral solicitada por Putin. Desde que Trump anunció sus planes de reunirse con Putin, se ha desplegado un esfuerzo diplomático para obtener el respaldo de los aliados de Estados Unidos.
La posible inclusión de Zelenski en las conversaciones añade un elemento de incertidumbre y expectativa a la cumbre de Alaska, cuyo resultado podría tener implicaciones significativas para el conflicto en Ucrania y la geopolítica global.