Con profundo pesar, la comunidad académica colombiana lamenta el fallecimiento de Carlos Angulo Galvis, exrector de la Universidad de los Andes y figura fundamental en la transformación de la educación superior en el país. Angulo Galvis, quien falleció el 29 de julio, dedicó gran parte de su vida a Uniandes, dejando una huella imborrable en la institución y en el sistema educativo nacional.
Un legado de innovación y compromiso
Carlos Angulo Galvis estuvo vinculado a la Universidad de los Andes desde 1954, primero como estudiante y luego como profesor de Ingeniería durante 34 años. Su trayectoria ascendió hasta la rectoría, cargo que ocupó entre 1997 y 2011. Durante su gestión, impulsó la creación de la Facultad de Medicina y la Escuela de Gobierno, programas académicos que han contribuido significativamente al desarrollo del país.
Además, Angulo Galvis fue un ferviente promotor del programa "Quiero Estudiar", una iniciativa que ha beneficiado a más de 2.700 jóvenes, brindándoles la oportunidad de acceder a una educación de calidad. Su visión de una educación superior enfocada en la investigación y la excelencia académica sirvió de ejemplo para otras universidades privadas en Colombia.
Reacciones a su partida
La actual rectora de la Universidad de los Andes, Raquel Bernal, expresó su tristeza y reconoció el invaluable aporte de Angulo Galvis a la institución. A través de su cuenta de X, Bernal destacó su visión, generosidad y profundo compromiso con el país. Moisés Wasserman también lamentó la pérdida, resaltando su inmenso aporte a la educación superior colombiana.
- Su liderazgo transformó la Universidad de los Andes.
- Impulsó la creación de programas académicos clave.
- Promovió el acceso a la educación para jóvenes talentosos.
Carlos Angulo Galvis será recordado por su dedicación, su visión innovadora y su compromiso con la excelencia académica. Su legado perdurará en la Universidad de los Andes y en la educación superior colombiana.