Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia, celebró sus 500 años con una serenata inolvidable de Carlos Vives. El evento, que se extendió por más de tres horas, se convirtió en una carta de amor musical a la capital del Magdalena, con la bahía como telón de fondo y miles de samarios coreando cada canción.
Un Concierto para la Historia
Carlos Vives, acompañado de La Provincia y una larga lista de artistas invitados, ofreció un espectáculo que recorrió los grandes éxitos de su carrera y rindió homenaje a la historia y cultura de Santa Marta. El público vibró con cada nota, en una celebración que unió generaciones y reafirmó el orgullo samario.
Sorpresas y Colaboraciones Inolvidables
Uno de los momentos más emocionantes de la noche fue la presentación de una nueva versión de 'La Tierra del Olvido' junto al Grupo Niche. Esta colaboración, que fusiona el vallenato de Vives con la salsa de Niche, fue recibida con una ovación por el público, que coreó a una sola voz este himno de la música colombiana.
- Presentación de la nueva versión de 'La Tierra del Olvido' con el Grupo Niche.
- Repertorio con los grandes éxitos de Carlos Vives.
- Homenaje a la historia y cultura de Santa Marta.
Un Cierre de Lujo con Elder Dayán Díaz
El cierre de la noche estuvo a cargo de Elder Dayán Díaz, una de las voces más representativas del vallenato de la nueva generación. Su presentación puso el broche de oro a una jornada cargada de música, historia y celebración.
Santa Marta Iluminada
La noche culminó con un espectacular show de fuegos artificiales que iluminó la bahía de Santa Marta, mientras El Morro, uno de los símbolos más queridos de la ciudad, se vestía de gala para la ocasión. La celebración de los 500 años de Santa Marta fue un evento inolvidable que quedará grabado en la memoria de todos los samarios.