Armenia, Quindío, se unió hoy a la iniciativa global del Día Sin Carro y Sin Moto, implementando una restricción total a la circulación de vehículos y motocicletas particulares en todo el perímetro urbano. La medida, que comenzó a las 7:00 a.m. y se extenderá hasta las 7:00 p.m., busca promover la movilidad sostenible y reducir la contaminación en la ciudad.
Daniel Jaime Castaño, secretario de Tránsito de Armenia, informó que la jornada se desarrolla bajo las mismas condiciones que en ocasiones anteriores, respetando las excepciones establecidas. Se otorgaron aproximadamente 1300 autorizaciones a establecimientos de comercio para garantizar sus servicios de domicilio y mensajería.
Según el funcionario, se estima que alrededor de 195,000 vehículos dejarán de transitar por las vías de Armenia durante este día. Destacó que las motocicletas representan el 60% de ese parque automotor, lo que subraya su importante presencia en la movilidad de la capital quindiana.
Las autoridades han dispuesto un operativo con más de 100 agentes de tránsito, quienes estarán desplegados en diferentes puntos de la ciudad realizando controles y verificando el cumplimiento de la medida. Se supervisará que los vehículos que circulen estén dentro de las excepciones o cuenten con los permisos correspondientes para servicios de domicilio y mensajería.
Las sanciones para quienes incumplan la restricción son significativas. Circular sin estar en una excepción o sin el permiso correspondiente conlleva una multa de aproximadamente $630,000 pesos, además de la posible inmovilización del vehículo, lo que implica gastos adicionales de grúa y patios.
El director de Setta hizo un llamado a la conciencia ciudadana, instando a los propietarios de motocicletas a abstenerse de utilizarlas por motivos meramente comerciales durante este día, contribuyendo así al éxito de la jornada y al bienestar de la comunidad.
Impacto Ambiental y Movilidad Sostenible
Se espera que la jornada del Día Sin Carro y Sin Moto tenga un impacto positivo en la calidad del aire y en la reducción de la congestión vehicular en Armenia. Esta iniciativa busca fomentar el uso de medios de transporte alternativos, como la bicicleta y el transporte público, promoviendo una movilidad más sostenible y amigable con el medio ambiente.
Alternativas de Transporte
- Bicicleta: Una excelente opción para moverse por la ciudad de manera saludable y ecológica.
- Transporte público: Utilizar buses y otros medios de transporte público contribuye a reducir el número de vehículos en las vías.
- Caminar: Para distancias cortas, caminar es una alternativa saludable y gratuita.