Medellín continúa implementando la medida de Pico y Placa para regular el tráfico vehicular y mejorar la movilidad en la ciudad. Aquí te presentamos los detalles clave para la semana del 28 de julio al 1 de agosto de 2025.
¿Cómo funciona el Pico y Placa en Medellín?
El Pico y Placa restringe la circulación de vehículos particulares y motocicletas según el último número de la placa (para carros) y el primer número de la placa (para motos de 2 y 4 tiempos). La medida opera de lunes a viernes entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m.
Restricciones Específicas:
- Miércoles: Placas terminadas en 5 y 9.
- Martes 29 de julio: Placas terminadas en 2 y 8 (tanto para vehículos particulares como para motos).
Excepciones y Vías Exentas
Es importante tener en cuenta las vías que están exentas de la medida, facilitando la conexión regional y nacional. Según la Alcaldía de Medellín, las siguientes vías están exoneradas:
- Avenida Regional
- Las Palmas
- Vía a Occidente
Adicionalmente, los corregimientos y las conexiones de la Avenida 33 y la Calle 10 también están exentos. Sin embargo, la Avenida Regional y la Autopista Sur, en los tramos que corresponden a Bello e Itagüí, están sujetos a la medida, según decisiones de sus administraciones municipales.
Pico y Placa para Taxis
Los taxis también están sujetos al Pico y Placa en Medellín. Para el martes 29 de julio de 2025, los taxis con placas terminadas en 0 tendrán restricción de circulación entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m.
Mantente Informado
Es fundamental estar al tanto de la rotación del Pico y Placa para evitar multas y contribuir a una mejor movilidad en Medellín. Consulta regularmente las fuentes oficiales de la Alcaldía de Medellín y la Secretaría de Movilidad para obtener información actualizada.