Petro arremete contra Leyva, Ramírez y Thomas Greg por controversias

El presidente Gustavo Petro ha lanzado fuertes críticas contra diversas figuras y entidades, avivando la controversia en la política colombiana. Sus declaraciones abarcan desde acusaciones de sabotaje diplomático hasta cuestionamientos sobre la transparencia en la contratación pública.

Petro señala a Leyva y Ramírez por supuesta estrategia contra su gobierno

Petro acusó al excanciller Álvaro Leyva Durán y a la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez de orquestar una estrategia para deslegitimar su gobierno ante Estados Unidos. Según Petro, audios filtrados por el diario El País de España revelan una conversación entre Leyva y un congresista estadounidense donde se discute la permanencia de Petro en el cargo y su relación con la diplomacia norteamericana.

Además, Petro hizo referencia a una carta enviada por Marta Lucía Ramírez al senador estadounidense Marco Rubio, en la que se expresa preocupación por el deterioro de las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos tras la decisión del gobierno colombiano de llamar a consultas al embajador John McNamara.

Controversia por el contrato de pasaportes y acusaciones contra Thomas Greg

La controversia en torno al contrato de emisión de pasaportes también ha generado fuertes tensiones. Tras la renuncia de la canciller Laura Sarabia, quien advirtió sobre la incapacidad de la Imprenta Nacional para producir los pasaportes tras la finalización del contrato con Thomas Greg & Sons, Petro arremetió contra Leyva y la empresa Thomas Greg.

Petro acusó a Thomas Greg de mantener su poder en la Registraduría con la ayuda del exregistrador Alexander Vega, cuestionando la transparencia en el proceso de contratación para las elecciones de 2026. El presidente sugirió que funcionarios de la Cancillería intentaron engañarlo para prorrogar el contrato con Thomas Greg, lo que desencadenó la renuncia de Sarabia.

La incertidumbre sobre el futuro de la emisión de pasaportes persiste, con Sarabia advirtiendo sobre una posible crisis si se sigue la ruta propuesta por Alfredo Saade, jefe de despacho.

Compartir artículo