Temblor en Colombia: Dos sismos sacudieron el país en la madrugada

La madrugada de este 5 de julio de 2025, Colombia sintió el movimiento de la tierra. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó dos sismos que despertaron a más de un ciudadano en diferentes regiones del país.

Primer temblor: Valle del Cauca

El primer evento telúrico, de magnitud 3.5, tuvo su epicentro a tan solo 2 kilómetros del municipio de Argelia, en el departamento del Valle del Cauca. El SGC informó que el sismo se registró a la 1:44 a. m. y tuvo una profundidad de 125 kilómetros. Aunque el epicentro fue en el Valle del Cauca, el movimiento se sintió también en el departamento de Antioquia.

La Intensidad Máxima Percibida de este primer sismo fue de 2 puntos, lo que significa que fue apenas sentido por algunas personas.

Segundo temblor: Norte de Santander

Horas más tarde, a las 05:31 a. m., un segundo sismo de magnitud 3.0 sacudió el municipio de La Playa, en Norte de Santander. Este movimiento tuvo una profundidad de 139 kilómetros, según los datos preliminares del SGC. Es importante tener en cuenta que la información del SGC es preliminar y podría sufrir modificaciones en la magnitud o la ubicación exacta del epicentro.

¿Cómo se mide la intensidad de los sismos en Colombia?

En Colombia, la intensidad de los sismos se mide utilizando la Escala Macrosísmica Europea (EMS-98). Esta escala va desde la intensidad 2, que se describe como "apenas sentido", hasta intensidades superiores que pueden causar daños severos en estructuras y dificultar la estabilidad de las personas.

  • Intensidad 2: Apenas sentido por muy pocas personas en reposo.
  • Intensidad 3: Sentido levemente, balanceo de algunos objetos.
  • Intensidad 4: Sentido ampliamente por muchas personas en el interior de edificaciones. Vibración de ventanas, puertas y platos.
  • Intensidad 5: Sentido fuertemente, desplazamiento de objetos pequeños, vaivén de puertas o ventanas, leves grietas en edificios.

El SGC continúa monitoreando la actividad sísmica en el país y recomienda a la población mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades en caso de un nuevo evento telúrico.

Compartir artículo