Temblor en Colombia: Sismo sacude Ibagué y Cajamarca hoy, 3 de julio

Un temblor de magnitud 3.0 sacudió la madrugada de este jueves, 3 de julio de 2025, en Colombia, según reportó el Servicio Geológico Colombiano (SGC). El epicentro del sismo se localizó en el departamento del Tolima, específicamente en la municipalidad de Ibagué.

Detalles del Sismo

Según la información preliminar del SGC, el temblor ocurrió a las 3:52 a.m. (hora local). Las coordenadas del epicentro fueron 4.393166667 de latitud y -75.35216667 de longitud, con una profundidad de 5 kilómetros. Es importante destacar que esta información es preliminar y podría estar sujeta a cambios o actualizaciones.

¿Cómo se mide la intensidad de los sismos en Colombia?

En Colombia, la intensidad de los sismos se mide utilizando la Escala Macrosísmica Europea (EMS-98). Esta escala clasifica los sismos en diferentes niveles, desde el nivel 2 (apenas sentido) hasta niveles que implican daños severos a las estructuras.

  • Nivel 2: Apenas sentido por muy pocas personas en reposo.
  • Nivel 3: Sentido levemente, con balanceo de algunos objetos.
  • Nivel 4: Sentido ampliamente por muchas personas en el interior de edificaciones.
  • Nivel 5: Sentido fuertemente, con desplazamiento de objetos pequeños y vaivén de puertas y ventanas.

Posible origen en el Volcán Machín

Además del sismo en Ibagué, otro movimiento telúrico de magnitud 2.9 se registró cerca de Cajamarca. Algunos habitantes reportaron haber sentido una vibración inusual acompañada de un leve sonido proveniente del subsuelo. La cercanía del epicentro al volcán Cerro Machín ha generado preocupación sobre su posible actividad. Aunque el SGC no ha confirmado una relación directa, la ubicación del sismo reaviva las alertas sobre este volcán, considerado uno de los más monitoreados del país debido a su potencial eruptivo y cercanía a centros poblados.

Recomendaciones

Ante la ocurrencia de sismos, es fundamental mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades. Prepárese con un kit de emergencia y tenga un plan de evacuación en caso de ser necesario.

Compartir artículo