La representante a la Cámara, Lina María Garrido, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, protagonizan un fuerte enfrentamiento tras el discurso del 20 de julio en el Congreso. El cruce de declaraciones ha escalado a acusaciones y hasta una demanda.
El Discurso de Garrido y la Réplica de Benedetti
El discurso de Lina María Garrido, del partido Cambio Radical, en respuesta a la intervención del presidente Gustavo Petro durante la instalación del Congreso, generó intensas reacciones. Garrido criticó duramente la gestión del gobierno y expresó su arrepentimiento por haber votado por Petro, acusándolo de "traicionar" a los colombianos. También enumeró escándalos de presunta corrupción y promesas incumplidas.
La respuesta de Armando Benedetti no se hizo esperar. En un mensaje en redes sociales, el ministro calificó el discurso de Garrido como "vulgar, ordinario, grosero, sin preparación, sin argumentos y sin cifras". Esta declaración encendió aún más la polémica.
Acusaciones Cruzadas y Demanda
La congresista Garrido respondió a Benedetti con fuertes señalamientos, acusándolo de "drogadicto y agresor de mujeres". La tensión escaló rápidamente, llevando a Benedetti a interponer una demanda contra Garrido por sus declaraciones.
La situación ha generado un intenso debate en la esfera política y mediática colombiana. Mientras que sectores de la oposición respaldan las críticas de Garrido al gobierno, figuras afines al Pacto Histórico defienden la gestión del presidente Petro y cuestionan la veracidad de las acusaciones.
Reacciones en Redes Sociales
Las redes sociales se han convertido en el escenario principal de este enfrentamiento. Mensajes de apoyo y rechazo a ambos protagonistas inundan plataformas como X y Facebook, evidenciando la polarización política que vive el país.
- Usuarios a favor de Garrido resaltan su valentía al criticar al gobierno.
- Simpatizantes de Benedetti descalifican las acusaciones y defienden su trayectoria política.
Este incidente pone de manifiesto la creciente tensión entre el gobierno y la oposición, y la importancia de un debate político constructivo y respetuoso para el futuro del país.