Un poderoso terremoto de magnitud 6.9 sacudió el centro de Filipinas este martes, generando una alerta de tsunami y provocando daños materiales en varias provincias. La agencia sismológica filipina (Phivolcs) instó a los residentes de Leyte, Cebú y Biliran a alejarse de las costas ante el riesgo de un tsunami localizado.
Detalles del Sismo
El temblor ocurrió a las 21:59 hora local (13:59 GMT) con un epicentro ubicado cerca de la ciudad de Bogo, en la región central de Cebú, a una profundidad de diez kilómetros. Phivolcs inicialmente reportó una magnitud de 6.7, pero luego la elevó a 6.9. Tras el sismo principal, se registraron varias réplicas de magnitudes 5.0, 5.1 y 3.8.
Alerta de Tsunami y Recomendaciones
La agencia sismológica filipina emitió una alerta de tsunami, recomendando a las personas que viven cerca de la costa en las provincias afectadas que se desplacen hacia el interior. "Se recomienda a las personas cuyas viviendas se encuentren muy cerca de la costa de estas provincias que se desplacen más hacia el interior", indicó Phivolcs.
Daños Materiales
La gobernadora de Cebú, Pam Baricuatro, informó a través de Facebook que varios puentes y carreteras sufrieron daños y están siendo inspeccionados. Un centro educativo colapsó en la isla de Bantayan. Además, parte de la fachada de la iglesia de Santa Rosa de Lima, ubicada en Daanbantayan y que data de 1858, se derrumbó debido al sismo.
Filipinas en el Anillo de Fuego
Filipinas se encuentra en el "Anillo de Fuego" del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica y volcánica que rodea el Océano Pacífico. Esta ubicación hace que el país sea particularmente vulnerable a terremotos y tsunamis.
Recomendaciones Adicionales
- Manténgase informado sobre las últimas actualizaciones y alertas emitidas por las autoridades.
- Si vive en una zona costera, identifique rutas de evacuación seguras hacia terrenos más altos.
- Prepare un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna, radio y otros suministros esenciales.