EPM invierte $600 mil millones en agua potable y saneamiento en Antioquia

EPM está llevando a cabo una ambiciosa inversión de más de 600 mil millones de pesos en 2025 para modernizar, ampliar y construir nueva infraestructura de acueducto y alcantarillado en Antioquia. El objetivo principal es garantizar que, para el año 2044, más de 5.5 millones de personas en el Distrito de Medellín y municipios aledaños tengan acceso a agua potable de calidad y soluciones de saneamiento efectivas.

Actualmente, la empresa está desarrollando simultáneamente más de 20 proyectos de acueducto y alcantarillado en el Valle de Aburrá y el Oriente antioqueño. Adicionalmente, 10 proyectos se encuentran en su fase final, lo que permitirá beneficiar de manera inmediata a 150 mil personas con servicios de acueducto y alcantarillado mejorados.

"Estamos construyendo la infraestructura que permitirá que Antioquia siga creciendo. Son obras que no siempre se ven, pero que marcan la diferencia en la vida cotidiana de millones de personas", afirmó Santiago Wilches Yepes, gerente Acueducto y Alcantarillado de EPM.

Proyectos Destacados en el Valle de Aburrá y Oriente Antioqueño

Entre las obras más importantes se destaca la modernización de la planta de potabilización Manantiales, que a agosto de este año ya presentaba un avance del 65%. Esta actualización es crucial para asegurar el suministro de agua potable a más de 700 mil usuarios en el norte del Valle de Aburrá. La modernización incluye la reposición de equipos y la implementación de tecnologías más eficientes.

Beneficios a Largo Plazo

La inversión de EPM no solo busca mejorar la calidad del agua y el saneamiento en la región, sino también contribuir al desarrollo sostenible y la calidad de vida de sus habitantes. Al garantizar el acceso a estos servicios básicos, EPM está sentando las bases para un futuro más próspero y saludable para Antioquia.

Compartir artículo