Frisby España ha lanzado una malteada con sabor a Chocoramo, generando controversia en medio de una disputa legal con Frisby Colombia. La empresa colombiana, Frisby S.A. BIC, se encuentra en una batalla legal para proteger su marca e identidad corporativa, luego de que empresarios españoles solicitaran el registro del nombre 'Frisby' para operar en España y Europa.
Frisby España S.L. anunció el lanzamiento de la malteada a través de sus redes sociales, indicando que la bebida está elaborada con productos colombianos importados. Esta acción ha provocado un nuevo debate entre los usuarios de internet y ha intensificado la tensión entre las empresas.
Hasta el momento, la marca Ramo, fabricante del Chocoramo, no ha emitido ningún comunicado oficial sobre el uso de su producto por parte de Frisby España. La situación se complica aún más luego de que Frisby España anunciara una 'ruptura definitiva' en las negociaciones con la marca colombiana y afirmara que tomará medidas internacionales, incluyendo la solicitud de registro en la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
La periodista Tania Alejandra Hernández Torres reporta que la controversia se desarrolla en un contexto de creciente interés por la gastronomía colombiana en Europa, donde productos como el Chocoramo han ganado popularidad. La disputa legal y el lanzamiento de la malteada plantean interrogantes sobre los derechos de propiedad intelectual y el alcance de las marcas en un mercado globalizado.
¿Qué sigue en la batalla legal entre Frisby Colombia y Frisby España?
Se espera que la SIC examine la solicitud de registro de Frisby España y determine si existe una infracción a los derechos de marca de Frisby Colombia. La resolución de este caso sentará un precedente importante para otras empresas colombianas que buscan expandirse internacionalmente y proteger su propiedad intelectual.
Reacciones en redes sociales.
- Algunos usuarios expresan su apoyo a Frisby Colombia.
- Otros celebran la llegada de sabores colombianos a España.
- Muchos se preguntan si Ramo autorizó el uso del sabor Chocoramo.