Fiscalía Investiga a Ministro Sánchez y General Zapateiro por Tráfico de Influencias

La Fiscalía General de la Nación ha escalado la investigación sobre un presunto caso de tráfico de influencias que involucra al Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y al General retirado del Ejército, Eduardo Zapateiro. La investigación, inicialmente liderada por la Fiscalía 11 delegada ante la Corte Suprema, ahora ha sido asignada al despacho de la Fiscalía Especializada Gaula de Bogotá.

Origen de la Investigación

Este proceso judicial se desencadenó a partir de una denuncia presentada por Alexander Chala, un sargento retirado, quien reveló una serie de conversaciones vía WhatsApp entre el Ministro Sánchez y el General Zapateiro. Según la denuncia, estas conversaciones sugieren la existencia de acuerdos para la firma de un contrato con Indumil (Industria Militar de Colombia) sin el debido aval del Presidente Gustavo Petro.

Chala afirmó que los chats evidencian "acuerdos, negociaciones, favores y visitas al comando general e Indumil", señalando que lo más grave sería que estas acciones se estarían llevando a cabo a espaldas de la presidencia.

La Defensa del Ministro Sánchez

Ante estas acusaciones, el Ministro Sánchez ha respondido denunciando a Alexander Chala por injuria, calumnia y falsedad en documento. El Ministro ha calificado las acusaciones como "infundadas y calumniosas", argumentando que buscan generar división, caos e incluso odio y violencia en un momento de volatilidad para el país. Además, considera que estas acusaciones constituyen un grave intento de desestabilizar a las Fuerzas Armadas y socavar la confianza entre estas y el Presidente de la República.

Próximos Pasos en la Investigación

La Fiscalía Especializada Gaula de Bogotá, ahora a cargo del caso, deberá analizar las pruebas presentadas, incluyendo las conversaciones de WhatsApp, y determinar si existen méritos para avanzar en la investigación y formular cargos formales contra los involucrados. La notificación oficial de la asignación del caso fue comunicada a las partes, indicando que la investigación se basa en el posible aprovechamiento de la función pública para influir en decisiones contractuales en la administración nacional.

Implicaciones del Caso

Este caso ha generado gran controversia en el país, poniendo en el centro del debate la transparencia en la contratación pública y la relación entre el gobierno y las Fuerzas Armadas. El desarrollo de la investigación será crucial para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de los implicados.

Compartir artículo