La Alcaldía de Bucaramanga ha confirmado que la medida de pico y placa seguirá vigente el lunes 15 de septiembre de 2025, buscando optimizar la movilidad y reducir la congestión en las principales vías de la ciudad.
¿Cómo funciona el pico y placa en Bucaramanga?
La restricción se aplica de acuerdo al último dígito de la placa de cada vehículo. Es crucial que los conductores estén al tanto de esta normativa para evitar sanciones económicas y contratiempos.
Horarios y vehículos afectados
El horario de la medida de pico y placa en Bucaramanga y su área metropolitana es de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. Esta restricción aplica tanto a vehículos particulares como de servicio público, incluyendo motocicletas, vehículos oficiales, diplomáticos, consulares, de importación temporal y/o con matrícula extranjera.
Para el tercer trimestre del año, específicamente en septiembre, los días lunes la restricción podría aplicar a diferentes números de placa, por lo que se recomienda consultar la información oficial emitida por la Dirección de Tránsito de Bucaramanga.
Evite sanciones
Las autoridades de tránsito de Bucaramanga realizarán controles estrictos en puntos estratégicos de la ciudad para asegurar el cumplimiento de la medida. Aquellos que infrinjan la norma serán sancionados.
John Manuel Delgado Nivia, director del Área Metropolitana de Bucaramanga, ha destacado la importancia del pico y placa para mejorar la movilidad en la ciudad, argumentando que el crecimiento del parque automotor supera la capacidad de las vías.
Manténgase informado a través de los canales oficiales de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga para conocer los detalles específicos de la rotación del pico y placa y evitar multas.