Temblor Sacude Venezuela: ¿Qué Sucedió y Cómo Afectó a Colombia?

Un sismo de magnitud 6.4 sacudió el noroeste de Venezuela el miércoles, 24 de septiembre de 2025, generando ondas expansivas que se sintieron en varias ciudades, incluyendo la capital, Caracas, y en países vecinos de Sudamérica. El Centro Alemán de Investigación para las Geociencias (GFZ) reportó que el epicentro se ubicó cerca de la ciudad de Mene Grande, en el estado de Zulia, aproximadamente a 600 kilómetros al oeste de Caracas, con una profundidad de 10 kilómetros.

Aunque el temblor fue perceptible en una amplia zona, hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños materiales significativos. Las autoridades venezolanas se encuentran monitoreando la situación y evaluando posibles impactos en áreas vulnerables.

¿Cómo se Sintió el Sismo en Colombia?

El temblor también se sintió en varias regiones de Colombia, especialmente en las zonas fronterizas con Venezuela. Residentes de ciudades como Cúcuta y otras áreas cercanas reportaron haber sentido el movimiento telúrico. Aunque el sismo no causó daños mayores en Colombia, sí generó preocupación y activó protocolos de emergencia en algunas zonas.

Recomendaciones Después de un Sismo

  • Mantén la calma y verifica si hay heridos a tu alrededor.
  • Revisa las estructuras de tu hogar o lugar de trabajo para detectar posibles daños.
  • Sigue las indicaciones de las autoridades locales y los organismos de socorro.
  • Mantente informado a través de fuentes oficiales y evita propagar rumores.

Este evento sísmico sirve como recordatorio de la importancia de estar preparados para afrontar este tipo de situaciones y de contar con planes de emergencia claros y efectivos. Es crucial que la población esté informada sobre las medidas de prevención y cómo actuar en caso de un terremoto.

Compartir artículo