Ex-actor adulto Juan Carlos Florián asume como Ministro de Igualdad

En una movida que ha generado tanto sorpresa como controversia, Juan Carlos Florián, reconocido activista por los derechos de la comunidad LGBTI+ y con un pasado como actor de cine para adultos, ha sido nombrado oficialmente como Ministro de Igualdad en Colombia. El Decreto 0892 de 2025 formalizó su llegada a esta cartera, reemplazando a Carlos Rosero.

El nombramiento de Florián se produce en un momento delicado para el Ministerio de Igualdad, que ha enfrentado críticas por su baja ejecución presupuestal. Además, se rumora una creciente tensión entre el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez, quien previamente renunció al cargo de Ministra de Igualdad tras negarse a nombrar a Florián como viceministro de Diversidades.

¿Quién es Juan Carlos Florián?

Florián es politólogo de la Universidad Javeriana y cuenta con experiencia en el sector público, habiendo sido subdirector para Asuntos LGBTI en la Secretaría de Integración Social de Bogotá durante la alcaldía de Gustavo Petro. Durante su tiempo en Francia, trabajó con organizaciones como Save the Children, Médicos sin Fronteras y Unicef. Además, confirmó haber trabajado en la industria del entretenimiento para adultos mientras residía en el extranjero para poder sostenerse economicamente.

Desafíos y Perspectivas

El nuevo ministro enfrenta el reto de mejorar la ejecución presupuestal del Ministerio de Igualdad, que ha sido uno de los más afectados por los recortes en el presupuesto para el 2026. Además, deberá navegar las tensiones políticas internas y consolidar el trabajo del ministerio en la defensa de los derechos de las minorías.

  • Mejorar la ejecución presupuestal.
  • Consolidar el trabajo en la defensa de los derechos de las minorías.
  • Superar las tensiones políticas internas.

El nombramiento de Juan Carlos Florián como Ministro de Igualdad representa un nuevo capítulo en la política colombiana, lleno de desafíos y oportunidades para avanzar en la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva.

Compartir artículo