El precio del dólar en Colombia muestra señales de recuperación este 19 de septiembre de 2025, tras un período de descenso. La divisa estadounidense ha ganado terreno frente al peso colombiano en las primeras horas de la jornada, impulsada por factores tanto internacionales como locales. Al inicio del día, el dólar se cotiza en promedio a 3.890,70 pesos colombianos, lo que representa un aumento del 0,39% en comparación con los 3.875,59 pesos del día anterior.
Factores que Influyen en el Precio del Dólar
El alza del dólar se produce en un contexto de conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China. El optimismo sobre un posible acuerdo entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping, especialmente en relación con la situación de TikTok, ha influido en el mercado. Además, los inversores están atentos a las posibles decisiones de la Reserva Federal (FED) sobre su política monetaria.
Según analistas de mercados financieros, como Felipe Mendoza de ATFX Latam, la apreciación del peso colombiano del día anterior, que cerró en 3,876 por dólar, fue llamativa por ir en contra del comportamiento del índice dólar (DXY). Esto sugiere la influencia de factores internos y flujos de portafolio hacia mercados emergentes, donde Colombia se beneficia del apetito de riesgo en la región.
Perspectivas Económicas para Colombia en 2025
A pesar de la volatilidad del mercado cambiario, las perspectivas económicas para Colombia en 2025 son relativamente optimistas. Corficolombia proyecta un crecimiento del 2.6%, impulsado por el consumo privado y la inversión. Sin embargo, existen riesgos asociados a la persistencia de desafíos fiscales.
¿Qué esperar del dólar en los próximos días?
Los analistas del mercado señalan que la divisa ha tenido una pausa en su descenso, y se debate si ya tocó fondo. Operaciones por encima de los $3.900 han sido registradas, y es importante seguir de cerca las noticias internacionales y la dinámica interna del país para predecir el comportamiento del dólar en el corto plazo.