Petro ordena retiro de general por presuntos nexos con narcotráfico

El presidente Gustavo Petro ha sacudido la cúpula militar colombiana al ordenar el retiro del servicio activo del mayor general Hernando Garzón Rey, quien se desempeñaba como inspector general de las Fuerzas Militares. La decisión, anunciada a través de la cuenta de X del mandatario, se basa en "fuertes indicios de asociación con grupos narcotraficantes y cultivo de hoja de coca".

Según información oficial, las denuncias y pruebas recopiladas han sido trasladadas a la Fiscalía General de la Nación para que se inicie una investigación formal y se determinen las responsabilidades correspondientes. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha enfatizado que no dudarán en aplicar todas las medidas necesarias frente a actuaciones contrarias a la Constitución y la ley.

El general Garzón Rey, quien ocupaba un cargo estratégico dentro de la estructura de las Fuerzas Militares, había asumido la inspección general en marzo de 2025. Su repentina salida ha generado sorpresa dentro de la institución, ya que, según fuentes internas, no existían observaciones previas en su hoja de vida.

La Dirección Nacional de Inteligencia y Contrainteligencia habría participado en la investigación que condujo a esta determinación. Se espera que la Fiscalía avance rápidamente en las pesquisas para esclarecer los hechos y determinar si existen fundamentos para las acusaciones.

Reacciones y Consecuencias

Este hecho ha generado un fuerte impacto en la cúpula militar y en la opinión pública. La transparencia y la celeridad en la investigación serán cruciales para mantener la confianza en las instituciones y garantizar la integridad de las Fuerzas Militares. La sociedad colombiana espera que se haga justicia y se castigue a cualquier persona involucrada en actividades ilícitas.

  • Investigación en curso por la Fiscalía General de la Nación.
  • Impacto en la moral de las Fuerzas Militares.
  • Exigencia de transparencia por parte de la opinión pública.

Se continuará informando sobre el desarrollo de esta noticia y las implicaciones que pueda tener en el futuro de las Fuerzas Militares de Colombia.

Compartir artículo