Dólar hoy en Colombia: Análisis y perspectivas para el 2 de septiembre de 2025

El dólar estadounidense arrancó la jornada del 2 de septiembre de 2025 fortalecido frente al peso colombiano, cotizando en promedio a 4.027,50 pesos. Este incremento se da en un contexto de volatilidad en los mercados bursátiles, donde los inversores buscan refugio en la divisa estadounidense.

Comportamiento Reciente del Dólar

En la última semana, el dólar no ha mostrado cambios significativos, pero en términos interanuales, acumula un descenso del 6,2%. La volatilidad semanal se sitúa en un 5,4%, inferior a la volatilidad anual del 14,12%, indicando una menor fluctuación reciente en comparación con la tendencia general.

TRM y Perspectivas Económicas

La Tasa Representativa de Cambio (TRM) se ubicó en 4.018,41 pesos colombianos, representando una caída del 3.41% en comparación con el mismo día del año anterior, según el Banco de la República. Corficolombia proyecta un crecimiento económico del 2.6% para Colombia en 2025, impulsado por el consumo privado y la inversión, aunque advierte sobre desafíos fiscales, riesgos en el sector energético, conflictos sociales e inseguridad.

Oportunidades y Recomendaciones

El precio actual del dólar, cercano a los 4.000 pesos colombianos, ofrece oportunidades. Alfredo Barragán, analista, recomienda mantener la calma y aprovechar la situación para pagar deudas en dólares, como matrículas universitarias, o realizar compras en plataformas como Amazon y pagar suscripciones a servicios como Netflix o Spotify en dólares. También sugiere considerar la inversión en dólares a largo plazo.

¿Momento para viajar?

La baja relativa del dólar podría ser un buen momento para planificar vacaciones, ya que los tiquetes aéreos, hospedajes y otros gastos relacionados con viajes internacionales podrían resultar más económicos.

Conclusión

Si bien el dólar muestra cierta estabilidad reciente, es crucial mantenerse informado sobre las fluctuaciones del mercado y las recomendaciones de los expertos para tomar decisiones financieras acertadas en este entorno cambiante.

Compartir artículo