El universo de Alien, que comenzó con la icónica película de Ridley Scott en 1979, finalmente llega a la pantalla chica con Alien: Earth. Creada por Noah Hawley, conocido por su trabajo en Fargo, esta nueva serie explora un territorio inexplorado hasta ahora: nuestro propio planeta.
Un choque entre el pasado y el futuro
Los dos primeros episodios de Alien: Earth, estrenados el 12 de agosto, demuestran desde el principio las ambiciones de la serie: rendir homenaje a la película original mientras crea su propio espacio dentro de una franquicia con décadas de historia. La serie logra fusionar lo nuevo y lo viejo, desde sutiles transiciones visuales hasta el impactante aterrizaje forzoso de una nave espacial en una futurista ciudad.
¿De qué se trata Alien: Earth?
Ambientada en el año 2120, dos años antes de los eventos de la primera película de Alien, la serie nos presenta un futuro cercano donde cinco corporaciones rivales – Prodigy, Weyland-Yutani, Lynch, Dynamic y Threshold – ejercen el poder sobre la Tierra. La trama explora la búsqueda de la inmortalidad, que ha evolucionado en tres formas distintas, y plantea preguntas sobre la supervivencia de la humanidad y su arrogancia al creerse fuera de la cadena alimenticia.
- La serie se estrenó el 12 de agosto en FX.
- Los nuevos episodios se emitirán todos los martes.
- Estarán disponibles en Hulu (EE. UU.) y Disney+ (internacionalmente).
¿Cómo encaja en la línea temporal de Alien?
Mientras que Alien: Romulus, la séptima película de la franquicia, se sitúa en el año 2142 (entre los eventos de Alien en 2122 y Aliens en 2179), Alien: Earth sirve como precuela, ofreciendo una nueva perspectiva sobre los eventos que llevaron al terror cósmico que conocemos.
Con una narrativa bien elaborada, actuaciones sólidas y una atmósfera envolvente, Alien: Earth promete ser una adición valiosa al universo Alien, explorando temas profundos sobre la condición humana y su relación con la tecnología y el horror primordial.