El mercado cambiario argentino continúa generando incertidumbre, pero el analista financiero Salvador Di Stefano, conocido como el "Gurú del Blue", sorprendió con un pronóstico audaz: el dólar caerá en el corto plazo. En medio de la volatilidad post-LEFI (Letras Fiscales de Liquidez) y un dólar oficial que cerró el miércoles en $1325, acumulando una suba considerable en julio, Di Stefano alienta a los inversores a desprenderse de la divisa estadounidense y apostar por instrumentos en pesos.
¿Por qué vender dólares ahora?
Di Stefano argumenta que el mercado se "arbitrará" durante agosto, impulsado por la suba de encajes y la normalización de las licitaciones. En una entrevista, el Gurú del Blue fue enfático: "Para mí, el dólar está para que lo vendas y te coloques en tasas para que hagas un lindo negocio. Hoy tenés tasas que van del 50% hasta el 75% anual".
Más allá del dólar: alternativas de inversión según el Gurú
Di Stefano desaconseja refugiarse en el dólar como inversión, señalando que, desde la asunción de Milei, la divisa aumentó un 39,4% frente a una inflación del 220%. En cambio, recomienda dos opciones en pesos: el plazo fijo, con tasas atractivas entre el 32% y el 33%, y los bonos en pesos.
El dólar hoy: ¿oportunidad de compra o venta?
Mientras el dólar blue cotiza en un valor elevado, la predicción de Di Stefano genera debate. ¿Es este el momento de vender dólares y apostar por el peso, o conviene esperar una nueva suba? La respuesta dependerá de la estrategia de cada inversor y su tolerancia al riesgo. Sin embargo, el Gurú del Blue ha lanzado su advertencia: "El que compra dólares se clava".
- Plazo fijo en pesos: Rentabilidad atractiva y seguridad.
- Bonos en pesos: Potencial de ganancias, pero mayor riesgo.
Este jueves, el Banco Mundial aprobó un crédito de 300 millones de dólares para Argentina, destinado a mejorar la administración tributaria. Este tipo de noticias puede influir en el mercado cambiario, por lo que es crucial mantenerse informado y analizar las distintas variables antes de tomar decisiones de inversión.