Latam invierte fuerte: Nuevo centro de mantenimiento Boeing 787 en Brasil

Latam revoluciona el mantenimiento aéreo en Sudamérica

Latam Airlines ha dado un paso significativo en su estrategia de optimización y eficiencia con la inauguración de un nuevo núcleo de mantenimiento especializado para aeronaves Boeing 787 en su centro de operaciones en São Carlos, São Paulo, Brasil. Esta iniciativa, que demandó una inversión cercana a los 8 millones de dólares, representa un hito en la industria aeronáutica regional al permitir que Latam realice inspecciones exhaustivas de su flota de Boeing 787 directamente en Brasil, evitando así la necesidad de enviar las aeronaves al extranjero.

El nuevo hangar, construido en un tiempo récord de diez meses, está equipado con tecnología de vanguardia y personal altamente capacitado para llevar a cabo el mantenimiento pesado de los Boeing 787. Esta capacidad no solo reduce costos operativos para la aerolínea, sino que también aumenta su competitividad y acelera la puesta en servicio de las aeronaves, beneficiando directamente a los pasajeros con una mayor disponibilidad de vuelos.

Tecnología de punta para optimizar procesos

El centro de mantenimiento de Latam en São Carlos ya es reconocido por su innovación y adopción de tecnologías avanzadas. Desde 2019, la empresa utiliza drones equipados con inteligencia artificial para realizar inspecciones externas de las aeronaves, reduciendo el tiempo de inspección en aproximadamente doce veces. El nuevo hangar también incorpora estas tecnologías, así como carros logísticos autónomos, para optimizar aún más los procesos de mantenimiento.

Además de las inspecciones y el mantenimiento de los Boeing 787, el nuevo espacio está diseñado para realizar el pintado de aeronaves de gran tamaño y el mantenimiento simultáneo de hasta tres Airbus A320. Esto convierte al centro de São Carlos en uno de los más completos y versátiles de la región.

Un centro con historia y proyección

Fundado en febrero de 2001, el centro de mantenimiento de Latam en São Carlos cuenta actualmente con 95.000 metros cuadrados de espacio, nueve hangares, 22 talleres y aproximadamente 2.000 empleados. El centro realiza más del 60% del mantenimiento programado de la flota de Latam y cuenta con la aprobación de organismos reguladores de Europa, Estados Unidos y Chile, lo que garantiza los más altos estándares de calidad y seguridad en sus operaciones.

La inversión en el nuevo núcleo de mantenimiento para Boeing 787 reafirma el compromiso de Latam con el desarrollo de la industria aeronáutica en la región y su apuesta por la innovación y la eficiencia en sus operaciones.

Compartir artículo