Una feria de ciencias en el Instituto Comercial Rancagua, Pergamino, se convirtió en una escena de pánico y conmoción cuando un experimento escolar salió terriblemente mal. Lo que debía ser una demostración educativa sobre la erupción de un volcán terminó en una explosión que dejó a más de diez personas heridas, incluyendo niños, algunos de gravedad.
El Experimento Fallido: Un Volcán que Explotó
El incidente ocurrió el jueves por la noche mientras alumnos y docentes realizaban un experimento que simulaba la erupción de un volcán. La maqueta, construida con diversos materiales, contenía una mezcla de azufre, carbón y sales dentro de tubos metálicos. Una alumna encendió una llama en la parte superior de la maqueta, y aunque inicialmente todo parecía controlado, la reacción química se descontroló rápidamente.
Pánico y Heridos: La Explosión en Detalle
Testigos describen que, tras una pequeña llama inicial y gritos de entusiasmo, el fuego creció desmesuradamente, lanzando chispas en todas direcciones. En cuestión de segundos, se produjo una explosión, y restos de material incandescente salieron volando, alcanzando a los presentes. Una niña resultó gravemente herida al recibir el impacto directo en la cara.
La comunidad de Pergamino se encuentra consternada por este incidente. Se investigan las causas exactas de la explosión y si se siguieron los protocolos de seguridad adecuados para este tipo de experimentos.
Repercusiones y Reflexiones
Este lamentable suceso pone de manifiesto la importancia de la seguridad en los entornos educativos, especialmente al realizar experimentos científicos. Es crucial que se implementen medidas preventivas y que se supervise adecuadamente cualquier actividad que involucre materiales potencialmente peligrosos. La prioridad debe ser siempre la integridad física de los estudiantes y del personal docente.